.
I am an old man:
I have known a great many troubles
but most of them never happened
Mark Twain
Soy un hombre con sus años a cuestas:
he conocido muchos y grandes problemas,
la mayoría de los cuales nunca existió.
Mark Twain
*
Pues, claro, la presbicie o la miopía de nuestras visiones, si no el estrabismo, el astigmatismo o la simple ceguera, nos hacen ver problemas donde no los hay. Creo que a esta faz de la cuestión alude principalmente Mark Twain.
Ocurre también que inventamos problemas para justificar burocracias y jerarquías, ocupaciones y vicios, usuras y ganancias, homicidios a escala individual, nacional o internacional (por cierto, para asegurar la paz).
Intuición
Muchos problemas se resuelven por medio del consumo.
Es el tipo de problemas que inventa la tecnología. Para ellos la industria propone una solución que luego introduce en nuestras vidas la propaganda. La solución del problema es en estos casos peor que el problema mismo.
Este es el tipo de problemas que activa al mercado y suscita las alzas y las bajas de la Bolsa de Comercio.
Procura las ganancias de unos cuantos y los hunde en el mundo de las sombras.
Esta clase de problemas alimenta la esperanza de los hambrientos y de los esclavos.
Ilusiones.
Cuando nos damos cuenta que el supuesto problema no existe, el que no nos dejaba dormir, atisbamos la realidad. Sentimos la alegría de vivir. Nos libramos de nuestras cadenas. Es el mundo iluminado por la luz.
Luz, verdad, vida, libertad. ¿Se acuerdan de Juan, el evangelista de la luz? Mentira, tinieblas, muerte, esclavitud..
Vivimos esclavizados por problemas inexistentes. Mucho menos reales que el problema de estos dos escarabajos.
.
~~~~~~~~~~
Nov 14, 2011 @ 09:11:44
Estimadísimo Lino:
Los problemas son creaciones humanas, tal como lo son las dificultades que se generan a partir de las relaciones entre los seres humanos. A estas alturas, sabemos bien que todo lo que ocurre en el mundo es una ilusión, estimulada por quienes viven de ella. Todos eluden la verdad porque la verdad quita la máscara de los impostores y de nuestras propias imposturas. Creo entender que nadie entendie nada de lo que es de verdad el mensaje pulcro, y a nadie le interesa entenderlo. Es mejor para todos la comodidad de la satisfacción de una necesidad impuesta por el fabricante de la solución; allí se distrae irremediablemente el pensamiento del fin de la existencia y se pasa a vivir en función de lo que otro quiere que se haga. Lino, creo que la verdad no nos hará libres, porque se seguirá eludiendo, como un fanstasma que nos pone cara a cara con nuestra esencia, que a nadie le interesa.
Un abrazo en XTO.
Me gustaMe gusta
Nov 19, 2014 @ 03:28:38
Un artículo muy certero, las personas se dejan esclavizar por sus deseos de codicia, y se montan en el tiovivo donde nunca deja de dar vueltas pero no conduce a ninguna parte, no para…Marie Curie decía: ” La vida no merece que uno se preocupe tanto.”, ” No hay que temer a nada en la vida, solo hay que comprender”.
Totalmente verdadero: ” Cuando nos damos cuenta que el supuesto problema no existe, el que no nos dejaba dormir, atisbamos la realidad”
Me gustaMe gusta
Nov 19, 2014 @ 03:30:45
Genial esta respuesta del Señor Hanssen: ” creo que la verdad no nos hará libres, porque se seguirá eludiendo, como un fanstasma que nos pone cara a cara con nuestra esencia, que a nadie le interesa.”.
Me gustaMe gusta