.
Mi amigo Carlos Hanssen me ha enviado el obsequio de estos versos de Hermann Hesse, gran novelista, adelantado en la percepción de los vínculos que unen a las grandes espiritualidades de oriente y occidente. Como este famoso poema se ajusta plenamente a la línea del blog, con mucho cariño lo incluyo en esta entrada, para beneficio de cuantos lo lean, pues su mensaje es verdadero y generoso.
.
Etapas
Como toda floración se marchita
y toda juventud decae con la edad,
así también florece cada etapa de la vida.
A su tiempo florece cada sabiduría y cada virtud,
mas no para no durar eternamente.
El corazón, a cada llamada de la vida,
debe estar presto a la despedida y al recomienzo,
para entregarse con valor, sin luto,
a otras nuevas ligazones.
Cada comenzar está lleno de un encanto
que nos protege y nos ayuda a vivir.
Hemos de atravesar alegres espacio tras espacio,
no depender de patria alguna,
pues el espíritu del mundo no quiere atarnos ni angostarnos,
sino quiere levantarnos peldaño tras peldaño, ampliarnos.
Apenas nos aclimatamos a un círculo de vida,
y nos acostumbramos confiadamente,
cuando ya amenaza el adormecimiento.
Solamente el que está preparado para el viaje y el rompimiento
puede escapar al paralizador acostumbrarse.
Quizá todavía la hora de la muerte
nos traiga espacios nuevos.
Nunca tendrá fin en nosotros la llamada de la vida.
¡Bien, pues, corazón, despiértate y sana!
.
..
La traducción del alemán me parece bastante buena. Pero ya que tengo a mano la versión alemán, la incluyo también, para goce adicional de mis lectores de esa lengua, que a lo mejor no son tan pocos.
.
Stufen
Wie jede Blüte welkt
und jede Jugend dem Alter weicht,
blüht jede Lebensstufe,
blüht jede Weisheit auch und jede Tugend
zu ihrer Zeit und darf nicht ewig dauern.
Es muss das Herz bei jedem Lebensrufe
bereit zum Abschied sein und Neubeginne,
um sich in Tapferkeit und ohne Trauern
in and’re, neue Bindungen zu geben.
Und jedem Anfang wohnt ein Zauber inne,
der uns beschützt und der uns hilft zu leben.
Wir sollen heiter Raum um Raum durchschreiten,
an keinem wie an einer Heimat hängen,
der Weltgeist will nicht fesseln uns und engen,
er will uns Stuf’ um Stufe heben, weiten!
Kaum sind wir heimisch einem Lebenskreise
und traulich eingewohnt,
so droht Erschlaffen!
Nur wer bereit zu Aufbruch ist und Reise,
mag lähmender Gewöhnung sich entraffen.
Es wird vielleicht auch noch die Todesstunde
uns neuen Räumen jung entgegen senden:
des Lebens Ruf an uns wird niemals enden.
Wohlan denn, Herz, nimm Abschied und gesunde!
Abr 12, 2012 @ 13:55:35
Como en el poema, las entradas de este blog son muestras de la universalidad del ser humano, que debería sentirse siempre obligado a partir, hasta que llegue el momento de emprender el gran viaje espiritual que, estoy seguro, es ir a ninguna parte, porque siempre se está en todos lados. La vida, como recomienzo, invita a reconocerse como un principiante, sin duda mejor que un ser que cree haber terminado. La universalidad del gran pensamiento, es una clara muestra de la no pertenencia del ser humano a nada, y es así aunque crea tener pertenencias o apegos. Todo fluye en el devenir del Creador, siempre en innumerables partidas, idas y regresos, esperas y entusiasmos. Por eso elegí estos versos.
Gracias Lino por los viajes a la universalidad, donde las religiones dialogan y rompen las fronteras de los dogmas humanos.
Un abrazo en XTO que caminó por la tierra, en un constante viaje.
Me gustaMe gusta
Abr 12, 2012 @ 14:01:48
Gracias por los versos y por el comentario, que como de costumbre va a lo hondo.
Me gustaMe gusta
Abr 14, 2012 @ 19:14:22
Me hubiese gustado que incluyeses alguna de las acuarelas del mismo Hermann Hesse, que aparecen en su poemario “El caminante”, si no mal recuerdo el título. “De derrière ses fenêtres, il écoute la vie du monde et des hommes. Il sait en être exclu, mais il ne se tue pas, car un dernier lambeau de foi lui murmure qu’il doit supporter jusqu’au bout dans son coeur cette souffrance, cette immense souffrance, qui représente en définitive la chose qui devra mourir”. (Der Steppenwolf)
Me gustaMe gusta
Abr 14, 2012 @ 19:39:45
Para el futuro, trataré de ubicar las acuarelas que me recomiendas, que harían buena compañía al bello texto que me acompañas, que dice del destino del solitario. Saludos. Lino
Me gustaMe gusta