.
En todos los continentes de mi Tierra hay desiertos que florecen. En el norte de Asia -el desierto de Gobi- y de África -el de Sahara-, en Australia y en todas las latitudes americanas -desde el valle de la Muerte hasta el desierto de Atacama. Es casi una ley del desierto, la de que debe florecer en algún momento del año, en ocasiones con inusitado esplendor. En tales lugares. como por arte de magia, la tierra capta la escasa humedad que da la vida, la trabaja con su alquimia maravillosa y transforma los áridos espacios en jardines fecundos.
De una de mis excursiones por el desierto de Atacama, en esa faja angosta que corre entre la cordillera y al mar, en el extremo sur occidental de América, surgieron las líneas siguientes:.
. .
Flores del desierto
.
Yo quisiera pensar que aquí la tierra
casi se abre como página en blanco
aún vacía de errados motivos
aún limpia de falsas inscripciones.
Aquí abunda lo inaparente
lo inefable que los hombres apartamos
cual vacío o silencio
que pensamos inútil.
.
.
En la selva ciudadana
nos remecen el ruido y el color
sobre el fondo inestable de la ira
de los movimientos seductores.
No así en el desierto
cuando anuncia sin voces sus tesoros
y los muestra en las flores imposibles
que adornan su silencio.
◊
Tengamos paciencia. Quizás también florezcan aquellos desiertos. Los que llevamos en nuestro interior. En los cuales suele estar vedada la locura de una flor.
.
.
© 2012 Lino Althaner
Abr 23, 2012 @ 17:40:17
Lino, tu poesía me hace recordar los momentos de tormento a que estamos sometidos todos los días en la oscura y fria ciudad…., pero tu dejas ver que si existe algo más allá…espero estar bastante alerta para darme cuenta cuando aparezca esa flor..
Bea,
Me gustaMe gusta
Abr 23, 2012 @ 17:43:31
Gracias, Bea, por el bello comentario.
Me gustaMe gusta
Abr 24, 2012 @ 03:22:09
Me gusta mucho tu poesía. Busquemos todos ese tesoro interior, no solo en nosotros sino sobretodo en lo que nos rodea, mundo y personas.
Me gustaMe gusta
Abr 24, 2012 @ 06:55:23
Bienvenido tu comentario. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Abr 24, 2012 @ 18:36:08
Bella poesia. Quiero agregar unas hermosas palabras de la Escritura que versan sobre el florecimiento del desierto (espiritual y físico, simbólico y literal): “El desierto y la región árida se alborozarán, y la llanura desértica estará gozosa, y florecerá como el azafrán. Sin falta florecerá, y realmente estará gozosa con gozo y con alegre gritería. […] En aquel tiempo los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos mismos de los sordos serán destapados. En aquel tiempo el cojo trepará justamente como lo hace el ciervo, y la lengua del mudo clamará con alegría. Pues en el desierto habrán brotado aguas, y torrentes en la llanura desértica. Y el suelo abrasado por el calor se habrá puesto como un estanque lleno de cañas; y el suelo sediento, como manantiales de agua. […], habrá hierba verde con cañas y papiros”. Tierna y esperanzadora promesa en Isaías 35, del compasivo Dios, pero firme en contra de la maldad y amante de la justicia (como lo sigue siendo), Jehová. Me han encantado tus versos.
Me gustaMe gusta
Abr 24, 2012 @ 19:24:49
Magnífico Isaías, por la significación de su mensaje, por la fuerza literaria de sus palabras. Que complemento más encantador para aquella pequeña poesía. Saludos. Lino
Me gustaMe gusta
Abr 24, 2012 @ 22:59:23
Mi desierto ya está dando flores! Me gusta su poesía.
Me gustaMe gusta
Abr 24, 2012 @ 23:04:10
¡Mi desierto ha comenzado a florecer! Me gusta su poesía.
Me gustaMe gusta
Abr 25, 2012 @ 08:37:56
En las flores del desierto se nos muestra el Espíritu. Bienvenidos tus comentarios.
Me gustaMe gusta