.
.
He dejado aquel rostro
que los hombres pintaron en el viento.
He negado los nombres y los grados
los que ellos me asignaron
tras los cuales solía yo ocultarme.
La apostura de antes la he perdido
la difícil palabra
que pusieron en mi boca
para en ella tan solo escucharme.
La que nunca entendí.
No distingo entre amigo y enemigo
entre hombre de esta tierra o extranjero.
No distingo entre reo e inocente.
Desconozco la norma y los estrados.
He negado a mi patria.
He dejado mis libros
y todo lo aprendido lo he olvidado.
Al antiguo contento regresé
a la antigua locura
a los juegos de antes.
Y trabajo por nada.
No me agradan las compras ni las ventas.
No utilizo relojes ni candados.
Y regalo todos mis tesoros
al que sea capaz de disfrutarlos.
.
© 2012 Lino Althaner
May 15, 2012 @ 22:54:01
Love it! Love it! Love it!!
Me gustaMe gusta
May 16, 2012 @ 05:14:53
Hermoso poema, ¿Es de tu cosecha, Lino? Me gusta el cuadro. ¿Te has fijado que con la mano hace una especie de mudra? Me pregunto que significa…
Un saludo en la distancia.
Me gustaMe gusta
May 16, 2012 @ 10:26:14
El poema es mío. El gesto del personaje es típico de algunos retratos de El Greco, pintor del renacimiento español, a quien el artista chino trata de imitar en este cuadro. Rosa, como siempre son bienvenidos tus comentarios. Saludos. Felicidades. Lino
Me gustaMe gusta
May 16, 2012 @ 18:22:29
Forma parte del despojo con que se debe enfrentar lo que se cree podría ser la iluminación. Si se tiene conocimiento para el mundo, no podrá saberse nada más.
Un abrazo en XTO
Me gustaMe gusta
May 16, 2012 @ 18:37:37
Si se tiene ese conocimiento, nada más podrá conocerse sino esa realidad. Este poema quisiera ser autobriográfico. Aunque propiamente no lo es, por cierto. Saludos. Felicidades. Lino
Me gustaMe gusta
May 17, 2012 @ 06:51:58
Este retrato me ayuda a respirar hondo, emana dignidad, entereza (no puedo con el Greco me conmueve tanto algunos de sus retratos me hacen llorar, lo evito… pero esta versión china me encanta)… surge de la oscuridad e irradia luz… En confianza, algunos fragmentos de tu poema me encantaría poder decir que son autobiográficos.
Me gustaMe gusta
May 17, 2012 @ 09:51:54
El poema es una aspiración. Si en parte a lo menos pudiéramos realizarla. El Greco es excepcional. Este pintor que descubriste, como tantos otros chinos que eran unos perfectos desconocidos para mí, lo dejan a uno perplejo. Itsaso, gracias por tu colaboración.
Me gustaMe gusta
May 17, 2012 @ 18:03:35
He vuelto a ser niño… he comenzado a vivir.
Me gustaMe gusta
May 17, 2012 @ 20:03:02
Tu comentario podría servir para agregar dos estrofas adicionales al poema, a modo de conclusión.
Me gustaMe gusta
May 18, 2012 @ 20:37:22
Pero claro, todo es de todos, todos somos UNO.
Me gustaMe gusta
May 23, 2012 @ 20:31:16
¡Hola, Lino! Está genial tu blog, gracias por seguirme. 🙂
Me gustaMe gusta
May 23, 2012 @ 21:04:27
Bienvenida, Juliana, también te agradezco que sigas a TODO EL ORO DEL MUNDO. Saludos. Felicidades. Lino
Me gustaMe gusta