..
.
|
|
|
|
|
* |
|
|
♣
© Lino Althaner
2012
2.
2012
LO TENEMOS AL ALCANCE DE LA MANO
05/06/2012
Philosophia perennis, Poesía Arte, Asia, Aya Kato, Budismo, Filosofía, Foucault, Lino Althaner, Poesía, Religión 19 comentarios
..
.
|
|
|
|
|
* |
|
|
♣
© Lino Althaner
2012
2.
2012
Jun 06, 2012 @ 10:48:24
¡Sí que es una entrada de atención!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 19, 2014 @ 22:11:13
¿En qué item encajamos cada uno?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dic 22, 2014 @ 07:26:18
Los cuerdos se preguntan si están locos
Me gustaMe gusta
Dic 22, 2014 @ 18:49:03
¿En qué item encajamos? Yo creo encajar, de algún modo, entonces. Creo que es la suerte, con variantes, de todos los individuos de la especie humana.
Me gustaMe gusta
Jun 06, 2012 @ 16:38:58
Y mientras tanto tú te encargas de que cada quien se acomode como mejor le convenga, ¿verdad Lino?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jun 06, 2012 @ 18:22:34
Yo tengo una gran confusión, pues de repente veo que todos están en mí presentes.
Me gustaMe gusta
Jun 06, 2012 @ 21:40:51
Mi querido Lino, si vamos a entrar en ese juego permíteme entonces concordar, es más, yo tengo unos buenos años estando cierto de que soy todo un caso, sé que soy imposible, sé de mis defectos y yo les llamo gentilmente: mis cualidades incomodas para los demás que a mí muy bien me acomodan.
Mi moral es flexible y con al menos dos facetas, soy exagerado para mis gustos, soy obsesivo, no tengo religión y sin embargo espero que la vida tenga un sentido espiritual.
Te voy a agradecer que no abundes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jun 06, 2012 @ 21:52:22
Bueno, pero si esperas que la vida tenga un sentido espiritual, es que eres religioso. El hecho de que no estés afiliado a una iglesia concreta, no significa que no tengas religión. Los defectos que mencionas, ¿quién no los tiene de alguna manera? Salvo los santos. Recibe un afectuoso saludo.
Me gustaMe gusta
Jun 07, 2012 @ 13:14:04
Es un compendio interesante sobre la humanidad pero creo que están en distintos planos; es por eso que todos tenemos un poco de todo sin llegar a ser aquello que se describe. Lo que sí resalta es que nadie está satisfecho con lo que es, con lo que tiene, con lo que hace porque se definen por lo externo en vez de mirar hacia dentro y ser lo que ya son.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jun 07, 2012 @ 14:07:10
Debemos creer firmemente en la presencia permanente de la Luz en nuestro interior. Nos defiende del temor y no da la quietud. Saludos
Me gustaMe gusta
Jun 08, 2012 @ 15:55:46
Uno de mis mayores temores es la locura. Y recuerdo que alguien me dijo que solo el loco se cree cuerdo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jun 08, 2012 @ 23:00:55
El gran problema, Itsaso, es cuando convencen a los demás que no están locos. Pensemos en casos famosos o de todos los días. Saludos.
Me gustaMe gusta
Jun 09, 2012 @ 02:27:03
Y la historia sigue cuando se aceptan las premisas de la locura y sobre ellas construimos. Lo vivimos hoy… o lo sufrimos hoy.
Me gustaMe gusta
Jun 09, 2012 @ 11:52:09
Creo, lamentablemente, que siempre ha sido así. Fíjate, por ejemplo, en el Tao Te King o en el libro de Chuang Tse o en las mismas Sagradas Escrituras. ¿No te parece de pronto que allí vemos denunciadas nuestras mismas deficiencias actuales, claro que revestidas con las particularidades de cada época. Lo que podría hacer la diferencia para mal sería, en nuestro tiempo, la masificación, la sobrepoblación, la técnica, la deshumanización. Pero, fíjate, en la China antigua también se quejaban de las consecuencias negativas de la sobrepoblación, Y Chuang Tse abominaba de la técnica. Saludos.
Me gustaMe gusta
Nov 19, 2014 @ 12:20:00
Y lo que abunda como normalidad ¿es estar cuerdo por ser gran mayoría de la sociedad? ¿no puede estar loca casi toda una sociedad?, aunque representen un magnífico papel interpretativo de normalidad. ¡Ay de las modas, en cada época una!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 19, 2014 @ 22:19:36
Hay una buena dosis de convencionalismo en distinguir entre locura y cordura. Un convencionalismo, además, establecido por sociedades que con frecuencia parecen estar locas de remate.
Me gustaMe gusta
Nov 19, 2014 @ 12:22:43
Entre la cordura y la locura hay una línea fina a veces.
Me gustaMe gusta
Nov 19, 2014 @ 22:21:16
Así es. Foucault ha escrito unas páginas muy interesantes sobre el particular. V. su libro “Los anormales”.
Me gustaMe gusta
Nov 20, 2014 @ 03:43:28
Gracias Lino por la recomendación y muy acertado tu opinión sobre los convencionalismos de sociedades locas, es como cuando las personas creen imposible que una persona muy inteligente pueda estar mal de la psique.
Me gustaMe gusta