.
El hombre es una descendencia por llegar
Ángel por sabiduría y por iluminación
él no vive como la hierba
él no es posesión ajena como el trigo
pero él está vivo como su propia alma
poseedor cuya posesión abarca la tierra y a veces el cielo
su cabello es la vegetación
su cuerpo los climas
sus venas los ríos
sus manos dos alas para caminar en el espacio
él, tierra en apariencia, mar en su fuero interno
Lávate para que pueda darte nombres nuevos
¡Sal a la tierra, oh niño!
Adonis
.
Uno a uno desciende los peldaños
atraviesa las esferas
y accede a la humildad de mi morada.
Muy luego verás en el camino
mis huellas estampadas en la nieve.
Visita mi casa.
Todo en ella te espera.
Asegura el nuevo nombre.
Dale a mis manos tu fuerza.
Visita mi mente ¡oh Invitado!
No hacia el ruido.
Estoy vuelto hacia el silencio
y espero impaciente
junto al fuego y al agua de la fuente.
Así pues desciende.
Ven a verte a ti mismo.
A verte en mis arrugas
en mi pelo blanco.
A verte en mi silencio.
A verte en mi locura ¡oh Invitado!
Visita mi casa
y en nombre de la rosa enamorada
despierta la hermosa rebelión.
El día en que el nombre recupere
que me fuera arrebatado
o más bien que yo mismo abandoné.
Dale a mis manos la fuerza
que redima a la rosa purulenta
de la fácil potencia del gusano.
Y quédate en mi casa ¡oh Invitado!
.
.
La primera parte de está entrada proviene de los libros Singulares y Este es mi nombre, del gran poeta sirio Adonis (Ali Ahmad Said Esber, 1930).
La segunda corresponde a un proyecto mío, en proceso de elaboración.
.
© Lino Althaner
2012
Nov 20, 2012 @ 17:39:38
Nov 20, 2012 @ 17:42:23
Hola, Hilde, qué bien que lo hayas rebloguedado. Un abrazo. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Oct 30, 2014 @ 11:50:33
El genial Mahler relacionó a su esposa con ” Veni Creator Spiritus”, en una de sus sinfonías dedicada a Alma Mahler, que sería tal vez su gran Musa o inspiradora… ¿ interesada era, verdad?, todos sus maridos eran personas de relevante cultura.
Me gustaMe gusta
Oct 30, 2014 @ 13:22:51
“Veni Creator Spiritus” (Ven Espíritu Creador) es un famoso himno cristiano en latín, y en el se inspira Mahler para componer la primera parte de la Octava Sinfonía, la llamada “de los Mil”. Alude al espíritu que se posesiona de él en su estancia en Maiernigg para impulsarlo a componer esa gran obra sinfónica y coral. Alma lo acompaña. Tal vez el relaciona la compañía de ella con su inspiración. Pero que debe haber sido una mujer excepcional y capaz de inspirar a un hombre como Mahler, me parece muy posible.
Me gustaMe gusta
Oct 30, 2014 @ 17:57:58
Gracias, Lino por responder. Sí, dicen que era una gran inspiradora, Alma Mahler, lo oí a una catedrática experta en Alma, pero a nivel personal creo fue una persona señora interesada, no altruistamente inspiradora es a lo que me refiero.
El “Veni Creator Spiritus” es una preciosidad de canto y no vendría mal para la sociedad tan estresada oir estos cantos, que son una medicina sana para lo físico y psíquico, sin nada industrial. Sí, me gusta el canto gregoriano, y casi toda la música, salvo unas cuantas que son tonterías. Jordi Savall uno de mis favoritos, que por cierto ha renunciado al premio nacional de música, por ser coherente con sus principios, pocas personas lo hacen.
Me gustaMe gusta
Nov 12, 2014 @ 18:13:51
Todos estos himnos gregorianos -tales el Ave Maria, el Salve Regina y este, entre tanto otros- son verdaderas obras maestras de una expresividad contenida pero profunda, en que cada elemento contribuye en su justa medida a la alabanza. Tengo el privilegio de cantar en un coro que tiene en su repertorio estos hermosos cantos.
Me gustaMe gusta