.
Born in Alexandria (Egypt) in 1863, Konstantinos Kavafis, the most important of greek modern poets, lived there until his death in 1933. His poems are frequently rooted in everyday life, evoking both the cultural milieu and the historic traditions of the city. Unchanging is his direct approach to reality, free from superficiality and gratuitous artifice, but intense in his ability to penetrate in the deepness of human things. Kavafis has exerced a great influence in contemporary literature. Some of his poems have become models of good poetry and I would like to say more about them in the future. The best verses of Kavafis radiate pure humanity.
The poem I am transcribing here, has the magic of poetry, when it is able of transfigurate the intimate, the simple and regular in a footprint of beauty and of truth. The following verses are an invocation of the Shadows, the Shadows of Love: they ask them to appear.
♣
Nacido y muerto en Alejandría de Egipto, Constantino Cavafis (1863-1933) es el más grande de los poetas griegos modernos. Su poesía evoca lo cotidiano, lo cultural y lo histórico, siempre con una mirada similar, en la que prima el tono directo, exento de toda superficialidad, de todo artificio innecesario, pero capaz de adentrarse en lo más hondo de las cosas humanas. Ha ejercido una gran influencia en la literatura contemporánea y algunos de sus poemas se han transformado en arquetipos de buena poesía. Quisiera decirles de ellos en el futuro. Las obras mejores de Cavafis emanan pura humanidad.
El poema que transcribo, tiene la magia de la poesía, cuando es capaz de transfigurar lo íntimo, lo simple y habitual, en huella de la belleza que es verdad. Es un poema que invoca a las Sombras, a las Sombras del Amor, para que se revelen.
.
.
To call up the Shades
One candle is enough. Its gentle light
will be more suitable, will be more gracious
when the Shades arrive, the Shades of Love.
One candle is enough. Tonight the room
should not have too much light.
In deep reverie, all receptiveness, and with the gentle light –
in this deep reverie I will form visions
to call up the Shades, the Shades of Love.
.
.
Για να ‘ρθουν
Ένα κερί αρκεί. Το φως του το αμυδρό
Αρμόζει πιο καλά, θα ‘ναι πιο συμπαθές
σαν έρθουν της Αγάπης, σαν έρθουν οι σκιές.
Ένα κερί αρκεί, Η κάμαρη απόψε
να μην έχει φως πολύ μέσα στην ρέμβη όλως
και την υποβολή, και με το λίγο φως-
μέσα στην ρέμβη έτσι θα οραματιστώ
για να ‘ρθουν της Αγάπης, για να ‘ρθουν οι σκιές.
♣
This is the spanish version of the poem:
Para que vengan
Una vela basta. Su luz tenue
es más apropiada, será más acogedora
cuando vengan las Sombras, las Sombras del Amor.
Una vela basta. Que el cuarto esta noche
no tenga mucha luz. En la añoranza
en la ensoñación así, me entregaré del todo a las visiones
para que vengan las Sombras, las Sombras del Amor.
.
♣
The evoking power of these verses is very intense. Great his authenticity. Love does not like bulbs or neon lights. Not even the light of the sun. Only the light of a candle creates the adequate atmosphere for the shadows to appear in the night, the Shadows of Love.
The translation to spanish of the original greak is by the chilean helenist, an authority in the poetry of Kavafis, Miguel Castillo Didier. The delicate music is by Atanasio Símoulou. The admirable interpretation, by Sonia Teodorídou. The image reproduces a painting by Gerrit Dou (1613-1675), a flemish artist.
♣
Intenso es el poder evocador de este poema. Inmensa su autenticidad. Al amor no le agradan las ampolletas ni las luces de neón. Ni siquiera la luz del sol. Sólo la luz de una vela, que crea el ambiente propicio para que las sombras aparezcan, en la noche, las Sombras del Amor.
La traducción al español del original griego es del helenista chileno, autoridad en la poesía de Kavafis, Miguel Castillo Didier. La delicada música es de Atanasio Símoulou. The admirable interpretation is by Sonia Teodorídou. La imagen corresponde a una pintura de Gerrit Dou (1613-1675), artista flamenco.
♣
© 2014
Lino Althaner
.
This entry is reedition of one issued for the first time on 26.9.12
Ago 02, 2014 @ 23:09:02
Kavafis fue un maestro, a mi juicio “Itaca” es uno de los poemas más trascendentes que se han escrito. Gracias por publicar “Una vela…”, lo había olvidado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ago 02, 2014 @ 23:12:02
Tienes toda la razón. Ese poema es uno de esos modelos que se hallan en la obra de este gran poeta griego-alejandrino. Con respecto, al poema aquí reproducido, me parece que la versión musical es magistral, y la interpretación de Sonia Teodorídou. Muchas gracias por tu bienvenida visita.
Me gustaMe gusta
Ago 02, 2014 @ 23:31:48
Muy lindo este post. Estoy de acuerdo con bellaespiritu. Itaca es bellísimo. Me gusta leerlo en cada experiencia de viaje!
Me gustaMe gusta
Nov 16, 2014 @ 17:37:40
La musicalización de un poema grande y simple me parece magistral. Me alegro que te haya gustado.
Me gustaMe gusta
Ago 03, 2014 @ 08:48:28
Sería una insolencia que yo intente adjetivar en este comentario. Creo que incluso sería absurdo adjetivar.
Simplemente gracias, Lino, por toda la Belleza que nos regalas.
Me gustaMe gusta
Ago 03, 2014 @ 12:45:18
En este comentario se hace presente una tácita adjetivación, que agradezco en lo que vale, querido amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ago 03, 2014 @ 08:48:49
Reblogueó esto en Ultimate Wanker Press.
Me gustaMe gusta
Ago 03, 2014 @ 12:49:32
Siempre me da gusto que me acojas en tu casa. A esta canción le tengo un especial cariño: la forma en que musicaliza el poema de Kavafis, la autenticidad de la interpretación, la imagen también de alguna manera, la hacen un medio adecuadísimo, a mi juicio, para generar interés en la obra de este gran poeta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ago 03, 2014 @ 12:54:38
Te recomiendo a Alkistis Protopsalti, del mismo origen. No entiendo sus palabras pero por su videos no parece mala gente.
Abrazo fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ago 03, 2014 @ 13:51:26
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ago 05, 2014 @ 09:57:59
Creo que has encontrado las palabras perfectas para describir esa poder mágico, alquímico, que tiene la poesía por sobre la realidad,
“…tiene la magia de la poesía, cuando es capaz de transfigurar lo íntimo, lo simple y habitual, en huella de la belleza que es verdad.”
hace tiempo vengo explorando el lenguaje en pos de encontrar una representación tan ajustada para describir esa belleza oculta en el aire, siempre delante de nuestros ojos, pero a la espera de las palabras justas para revelarse y hacerse visibles a nuestros sentidos.
No conocía a este poeta pero me gustó mucho la poesía que nos presentas en esta entrada, veré de buscar más de él.
Saludos y muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Nov 16, 2014 @ 17:41:35
Gracias a tí por tan justo comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ago 05, 2014 @ 14:36:50
Si, es un suave poema al amor de una noche
Me gustaMe gusta
Ago 05, 2014 @ 15:10:41
Que gusto me das, Polo, cuando visitas este blog.
Me gustaMe gusta
Nov 15, 2014 @ 22:24:15
Precioso cuadro, hermosísima canción y original vídeo, las imágenes deben ser perfectamente cuidadas, no hacer imperfecciones cuando puede hacerse lo perfecto y entonces es cuando se debe por obligación construir lo más próximo a lo perfecto, porque así acaricia la belleza en plenitud.
No contentarnos con llegar al medio camino, cuando es posible terminarlo.
El poema es profundo pero no consigo captarlo, no sé…¡me resulta curioso a mí misma!. ¿ Las sombras del amor son los desamores?, en la luz tenue, mitad y mitad, nada de la más absoluta oscuridad ni la plena luz, así se posiciona el corazón y la mente para entablar conversación con las ensoñaciones, pero las sombras no me gustan.
Esta escena de la película ” El Paciente Ingles”, me parece preciosa, bien cuidada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 16, 2014 @ 17:52:42
En el poema, las sombras del amor son tal vez los recuerdos que nos dejan tales experiencias, sus fantasmas, sus restos aún palpitantes en nosotros.
Muy hermosas, en verdad, la escena cinematográfica, donde también se encuentran la luz y la sombra.
Me gustaMe gusta
Nov 17, 2014 @ 03:10:26
Gracias Lino, si te fijas la cara de Hana es luz, es resplandor, aunque el resplandor de la cara procede del corazón, ilumina todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona