Poco se sabe de la vida de Kabir (1440-1518), el poeta místico de la India. Se crió en un medio musulmán, pero luego se hizo discípulo del asceta hindú Ramananda. Tanto entre los sufis como entre los brahmines es considerado santo, y su influencia espiritual se mantiene el día de hoy. Su poesía, como la de tantos otros grandes místicos, suele volar por encima de las denominaciones y los cánones religiosos.
He aquí una de ellas:
Oh alma mía, que vas y que vienes
por las sendas del espacio y del tiempo.
En el juego inútil no hallarás el camino.
Fija tus metas y anda.
Entona un canto con toda tu alma
para que no tengas que cantar otra vez.
Ámalo a él con todo el corazón
para que no tengas que amar otra vez.
Oh alma mía…
Camina el sendero con total confianza
para que no tengas de nuevo que andar.
Entrégate a un tal Maestro
que no tengas que buscar otra vez.
Oh alma mía…
Eleva una oración con toda tu alma
para que no tengar que rezar otra vez.
Muere a la vida a los pies de Dios,
que no tengas que morir otra vez.
Oh alma mía…
Respira mi Amor
Respira mi Amor
en el inmóvil centro.
.
Snatam Kaur es una cantante estadounidense especializada en la música devocional de la India. Es ella quien interpreta los versos de Kabir, hechos canción:
.
.
Oh my Soul, you come and you go/ Through the paths of time and space./ In useless play you’ll not find the way/ So set your goals and go.// Sing such a song with all your life/ You will never have to sing again./ Love such a one with all your heart/ You will never need to love again.// Oh my Soul you come and you go… // Walk such a path with all your faith/ You will never have to wander again./ Give yourself to such a Guru/ You will never have to seek again.// my Soul … // Pray such a prayer with all your soul/ You will never have to pray again./ Die such a death at the feet of God/ You will never have to die again.// Breathe my Love/ Breathe my Love/ Breathe in the quiet centre.
Otra hermosa expresión poética de este gran místico indio la hallamos en los siguientes versos. En ellos se manifiesta otro aspecto del sentimiento de absoluta negación del yo en aras de una entrega absoluta a un Dios innombrable.
No vendré
Ni iré
No viviré
ni moriré.
Seguiré murmurando
el nombre
y en él
me entregaré.
Soy la copa
Soy el plato
Soy el hombre
y la mujer.
Soy la dulce lima
y el pomelo.
Soy hindú
y musulmán.
Soy el pez
y soy la red
Soy el pescador
y el tiempo.
Yo soy nada
dice Kabir
yo no estoy entre los vivos
ni estoy entre los muertos.
I won’t come/ I won’t go/ I won’t live/ I won’t die// I’ll keep uttering/ The name/ And lose myself/ In it// I’m bowl/ And I’m platter/ I’m man// And I’m woman// I’m grapefruit/ And I’m sweet lime/ I’m Hindu/ And I’m Muslim// I’m fish/ And I’m net/ I’m fisherman/ And I’m time// I’m nothing/ Says Kabir/ I’m not among the living/ Or the dead.
♣
© 2014
Lino Althaner
Sep 03, 2014 @ 22:00:14
Estimado Lino:
A propósito de Kabir, lo extraordinario de este poeta es que jamás quiso apartarse del mundo. Lo concibió y le cantó desde su interior; fue un amante de su familia y a veces incluso tuvo dificultades para comprender a quienes se apartaron en vidas monacales.
Te recomiendo el poema en el que cuenta como es el reencuentro con Dios. Tengo un libro de Kabir que te voy a dar cuendo nos veamos. Por de pronto, te dejo con esto: “Oh amigo, búscale mientras vives, conócelo y compréndele, pues es en esta vida donde mora la liberación”. Eso es la mística que invita al reencuentro con el origen de todo.
Nos vemos y un fuerte abrazo en XTO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sep 03, 2014 @ 22:22:08
Hace algún tiempo leí algo de él, pero después me desentendí hasta que hace poco lo descubrí. Su poesía es la típica de los místicos sufíes, del estilo de Rumi, y suena con mucha fuerza. El segundo poema lo encuentro maravilloso. La musicalización del primero tampoco está mal ¿no te parece?
Tengo un comentario tuyo pendiente de respuesta. Mañana trataré de contestarlo. Un saludo con mucho afecto.
Me gustaLe gusta a 1 persona