Donde en un tiempo se abrían las puertas de los cielos, se encuentran ahora los agujeros negros, dispuestos a tragarlo todo en el olvido. Esa es la visión que muchos tienen de la muerte: la entrada a la extinción permanente de la conciencia.
Donde antaño los ángeles de los planetas conducían sus carros astrales, ahora unas fuerzas sin sentido impulsan a estrellas y planetas hacia su sino inexorable.
El canto o la palabra de Dios se reduce a un big bang mitológico que ni siquiera los científicos comprenden.
(Joscelyn Godwin, Armonía de las Esferas)
*
Pero algún día, lejano tal vez -acaso lo veremos desde otra esfera- todo este horror antipoético hecho de explosiones y de agujeros se irá al basurero, como se han ido otros últimos gritos de la ciencia.
Si ese día viéramos otra vez la luz, ¿bailaríamos entonces al compás de este vals? ¿Su título? Música de las esferas (Sphärenklänge), de Josef Strauss.
© 2014
Lino Althaner
Nov 17, 2014 @ 06:59:25
Con gusto bailaría este vals en la noche estelar sintiendo que la muerte no significa la perdida permanente de la consciencia si no otro estado gozoso…
Hermoso post!
Un cálido abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 17, 2014 @ 13:34:25
La ciencia actual es fría como el hielo. El reconocimiento de lo metafísico y lo misterioso como sagrado y sugerente de sentido, le haría mucho bien. Y bien, si estamos condenados a una ignorancia que la ciencia nunca despejará del todo, que lo reconozca para abrir paso a la alternativa luminosa. Gracias, Bárbara, por tu comentario
Lino
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 17, 2014 @ 07:33:26
Seit einiger Zeit, suche ich Anworten zu Fragen dieser Art. Eine befriedigende Antwort fand ich in “Smaragdtafeln” (Tabula Smaragdina) von Thot / Hermes Trismegistos.
Und, die besten, geeigneten Struktur ist für mich , der “Zephirothiche Baum”. Auf diese Struktur kann ich esoterisch gut aufbauen.
Deswegen gefällt mir und brauche ich Deinen Artikeln.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 20, 2014 @ 18:42:28
If you are working in that esoteric field, I encourage you to do so, but with a lot of prudence. There is a lot of trash in the published material concerning esoterism. In the book “The gnostic religion”, by Hans Jonas, you could find helpful material; for instance, an analysis of the “Poimandres”, another text in the tradition of Hermes Trismegistos, and also of the “Hymn of the Pearl”, a beautiful text of the school of Simon Magus. If you are following the teachings of C. G. Jung, you should have in mind that, for him, Jesus of Nazareth is the most powerful archetype in the unconscious mind of western man.There a good reason for that, I think. Do not lose his light in the way you are following, that is my recommendation. And don´t cease in studying the Gospel of Saint John, a text full of gnostic influences,
Me gustaMe gusta
Nov 21, 2014 @ 08:10:49
Thank you a lot. I really needed what you told me. I know it’s quite dangerous this way but I have to do it. Jesus is my guide because I know that He has paved the way for us and He is the Model which I´ll follow in the next many lives. And I fell often, and I was afraid of losing my mind but God defended me.
Now carefully, with much unbiased mind I go ahead and am very glad to meet people like you because I need confirmation and assistance. God enlighten you, enlighten us.
I had read “Poimandres” from the writings “Corpus Hermeticum” but I know nothing about
“Hymn of the Pearl”. I will looking to find it.
Cornelia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 21, 2014 @ 13:50:40
You mentioned before the sephirotic tree. If you are interested in the real Kabbalah. a good basis in that field are the books of Gershom Sholem and specially “Major trends in jewish mysticism”. I learned a lot from this book and enjoyed its reading very much.
Lino
Me gustaMe gusta
Nov 21, 2014 @ 15:59:33
O.K., Danke! Ich suche es!
Me gustaMe gusta
Nov 17, 2014 @ 08:05:30
¡Qué maravilla de Vals, Strauss es Strauss! Sí, supongo que apareceran los Ángeles de nuevo, algún día y se bailará dando vueltas y más vueltas como la geometría de las rosas en círculos, como el Universo.
La belleza no deja de existir porque está en la propia vida…y sigue dando vueltas y más vueltas…sin parar. Quizás el secreto como dice el arquitecto Norman Foster es no dejar de andar, no parar y seguir…
Me gustaMe gusta
Nov 17, 2014 @ 13:39:35
No dejar de sentir fascinación por lo maravilloso y el misterio que sigue estando abierto a la Luz.
Me gustaMe gusta
Nov 17, 2014 @ 10:35:47
La ciencia exige una fe que supera ampliamente a la requerida para las creencias religiosas. Eso sí, te apabullan con argumentos que, al cabo de pocos años, están obsoletos, superados o sencillamente caen el olvido.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Nov 17, 2014 @ 13:23:25
Las afirmaciones de la ciencia actual suelen parecernos signos de los tiempos, por su carácter tenebroso, su desesperanza y su carencia de sentido, Hay que esperar que los síntomas de cambio, manifestados en algunos ámbitos científicos, se hagan realidad en unas perspectivas científicas menos cegatonas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Nov 17, 2014 @ 15:09:12
El misterio, mal que les pese a los científicos, integra la perspectiva humana porque nos conecta de algún modo con lo Divino, cualquiera sea la creencia de cada uno. Y cuando nos abrimos a su percepción aparece en cualquiera de sus formas; la música es una de ellas, qué duda hay al cerrar los ojos y escuchar este vals.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Nov 20, 2014 @ 10:47:09
Al fin de cuentas la Ciencia no es más que un discurso de saber, fruto de las relaciones de poder dominantes. Los amantes de la Filosofía Perenne pronto dan cuenta de sus vanas pretensiones. La obra “Oriente y Occidente” de René Guénon me ha ayudado bastante a comprender esta situación.
Me gustaMe gusta