Me acosaban los depredadores. Se cebaban en mis hijos, en mis mujeres, en mis hermanos. Pero yo carecía de garras y de grandes colmillos, y no destilaba veneno. Tendría que aprender de las bestias. Pasaron más de cien mil años Y aprendí. De pronto me vi armado, de un mazo, un cuchillo, una lanza. Un arco y una flecha. Las bestias empezaron a temerme. Algunas inclinaron la cabeza. Ofrecí sus cuerpos a los dioses. Subió a los cielos el humo de los sacrificios. Me sirvieron de alimento. La tierra, entonces, dio un alarido. Un relámpago de mi conciencia le dio la razón. Pero no dije que no cuando aún era tiempo. Es que había nacido en mí la sed de sangre. Me hice adicto. Inventé instrumentos de matanza cada vez más exquisitos. Y la sangre corrió, como un río cada vez más caudaloso. Algún tiempo después de que un hombre matara a su hermano por primera vez, ya se mataban entre sí pueblos enteros, arengados por sus dioses. La tierra dio entonces otro aullido, que pasó para mí inadvertido. Para entonces yo pisaba ya de lleno la historia. Y después de todos estos siglos, no hay quien discuta mis méritos. Ostento con orgullo mi bien ganada fama de gran depredador.
©
Lino Althaner
Jun 03, 2017 @ 03:38:22
Qué alegría leerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jun 11, 2017 @ 18:54:38
Gracias, querida amiga. He tenido el gusto de visitar tu espacio, que me ha vuelto a dar un gran contento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jun 12, 2017 @ 08:11:33
Gracias a ti siempre, Lino. Me encanta leerte. Siempre. Un fuerte abrazo y feliz semana.
Me gustaMe gusta
Jun 03, 2017 @ 13:29:41
Especialmente impactante este gran depredador en que nos hemos convertido. Dicen que Freud decía que el destino es la biografía. Espero -sobre todo deseo- que el hombre, la humanidad, pueda algún día cambiar su destino, a pesar de su trágica biografía tan bien extractada en tus breves y atinadas palabras.
Gracias, me encanta encontrarte de nuevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jun 05, 2017 @ 13:47:59
Hay que leer a Teilhard de Chardin para imaginarse una biografía con un final feliz. Lo único que resta es la esperanza. ¿Pero cuándo? ¡Que bueno encontrarse nuevamente con los amigos!
Me gustaMe gusta
Jun 09, 2017 @ 16:18:21
Falta el casco yanki …………
Me gustaMe gusta
Jun 11, 2017 @ 18:52:37
El tipo de casco no es de tanta importancia. Toda la humanidad está comprometida. El idioma en que está escrita la leyenda es, más o menos, el idioma en que actualmente se entienden los hombres de distintas naciones entre sí. Y el símbolo de la esvástica no quiere tanto hacer alusión a un momento específicamente tenebroso de la historia, sino que a todos los momentos similares que ha vivido y sigue viviendo la humanidad. Aquéllos en que el hombre se vuelve peor que una bestia en el trato que da a sus iguales.
Me gustaLe gusta a 1 persona