.
he.
.
Carga el tiempo tras las rejas.
Las espesas murallas te protejen.
Es preciso tan solo que obedezcas.
Más no eres que un tributo
a unas bestias tan ciegas como hambrientas.
Olvida por lo tanto que eres hombre.
Refrena la lengua.
Inclina la cabeza.
No sueñes con luces eternas.
.
.
Intervienen aquí tres elementos. Un producto de la artesanía de Justin Genscherson-Gates, creado con piezas de relojes. Un ejercicio poético contenido en “De la roca solo arena”. Y un ejemplo de la música de Györgi Ligeti (1923-2006), el gran compositor húngaro: “Lux aeterna”.
♣
© 2014
Lino Althaner
.
Ago 06, 2014 @ 18:16:14
me recuerda que todos, mal que nos pese, estamos aquí de paso. Salud2
Me gustaMe gusta
Nov 16, 2014 @ 17:18:15
Ese poema fue el producto de un momento de nihilismo.
Me gustaMe gusta
Ago 07, 2014 @ 10:24:48
“Ô temps! Suspends ton vol…”(Alphonse de Lamartine) 🙂
http://myvirtualplayground.wordpress.com/2014/03/21/o-temps-suspends-ton-vol-alphonse-de-lamartine/
Me gustaMe gusta
Nov 16, 2014 @ 17:26:48
Hâtons nous pour jouisser sans hâte de la vie!
Me gustaMe gusta
Nov 15, 2014 @ 22:31:33
En definitiva que no somos nada en la vida.
La música es bastante extraña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nov 16, 2014 @ 17:31:15
Es músicamente relativamente nueva. Por eso a nuestros oídos puede sonarle extraña. Hay que oirla varias veces para encontrarle la belleza que tiene, a mi entender. Por lo demás, es una música que evoca misterio metafísico, eternidad, una luz tan distinta a la que conocemos.
Me gustaMe gusta